
Día a día y cada vez con más frecuencia, el tema de la inmigración se presenta en la sociedad española como un problema que no cede a las soluciones; un hecho negativo que repercute en las formas políticas, económicas, sociales y culturales del país. La necesidad de reivindicar un punto de vista diferente a la visión colectiva pesimista y cargada de preconceptos repetidos sistemáticamente, y de favorecer la integración de las nuevas culturas en nuestra sociedad, ha llevado a la
Asociación Santa Bárbara de Onda a pensar en nuevas formas de generar conciencia sobre los que opinan negativamente acerca de las migraciones, un proceso que -no olvidemos- es intrínseco al ser humano y se ha desarrollado a lo largo de toda la historia de la humanidad, en diferentes épocas y culturas. Porque la inmigración, no sólo acarrea penurias para los que llegan y prejuicios para los que acogen, sino que conlleva una serie de beneficios y riquezas, para unos y para otros, que rara vez son tenidos en cuenta por los habitantes de un país.
La Asociación Santa Bárbara de Onda
La
Asociación Santa Bárbara de Onda se constituyó con la finalidad de tomar conciencia de las difíciles condiciones de vida que sufren ciertas comunidades, especialmente en
América Latina, dirigiendo su trabajo hacia los colectivos con menores posibilidades y mayor riesgo de exclusión, como es el caso de la infancia, la mujer, las personas mayores y las comunidades indígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario